III CAMPEONATO ARGENTINO DE MAXIBÁSQUET “DESDE CASA”
POSICIONES
GRAN CAMPEON
FIXTURE
EQUIPOS
TIK TOK
DESAFIOS
Fecha: 12 al 17 de octubre del 2020
Categorías: +30, +40, +50, +60, +70
Sede del encuentro: Cada una en su casa
Consideraciones generales:
• Las inscripciones son por Asociación/Liga/Agrupación, representando a su provincia. Dichas entidades son las encargadas de inscribir a las jugadoras.
◦ Enviar Lista de Buena Fe a bettygirgenti@gmail.com (hasta sábado 10 de octubre inclusive)
◦ Enviar video según categoría (hasta el domingo 11 de octubre inclusive)
▪ +30: David Ávila (+5493424099434)
▪ +40: María Romano (+5492615788981)
▪ +50: Germán Zallocco (+5493407435727)
▪ +60: Nadina Toledo (+5492615619900)
▪ +70: Cristina Massetto (+5493415983545)
◦ Videos de Tik Tok: enviar a Marcela Villegas +5492625663733 (hasta el domingo 11 de octubre inclusive)
• Máximo de equipos inscriptos: 4 por categoría por Asociación/Liga/Agrupación.
Cada equipo podrá inscribir 3 (tres) jugadoras + 1 (una) suplente.
• En la etapa clasificatoria las jugadoras, categorías 30; 40 y 50, deberán realizar en cada presentación un desafío distinto (es decir cada una debe realizar los tres desafíos, al menos una vez en esta etapa). En la categorías 60 y 70 las jugadoras eligen un desafío cada una y lo realizan hasta el final.
• En la etapa de semifinal y final eligen que desafío hacen y realizan solo ese, no pudiendo repetir ninguno (cada una debe hacer uno distinto)
• Cada jugadora inscripta podrá jugar en su categoría según año calendario o ser parte de los equipos en categorías inferiores.
• Premios:
1er. Puesto: Remera + Medias
2do. Puesto: Remera
• Concurso Tik Tok:
◦ Se podrá enviar un video en la aplicación Tik Tok por Asociación/Liga/Agrupación inscripta en el torneo.
◦ El video no debe superar los 20 segundos.
◦ La elección del ganador será por los Me Gusta obtenidos en Facebook.
◦ Premios:
1er puesto: remeras (máximo tres)
2do puesto: par de medias (máximo tres)
• La participación on line será en la plataforma ZOOM y se podrá ver por el FACEBOOK LIVE de la página de la Federación Femenina de Maxibásquet de Argentina
• La responsabilidad de la entrega de los premios estará a cargo de los responsables de cada Asociación/Liga/Agrupación.
• Para mayor información y/o consultas comunicarse:
◦ Al correo: desdecasa@ffemar.com.ar
◦ A los whatsapp: Susana Treidel ( +5493434067695 ) o Verónica Balbo ( +5493404459863 )
• La evaluación y puntuación estarán a cargo del Cuerpo Técnico de las selecciones FFEMAR, quienes formarán, por categoría, equipos evaluadores.
• Costo de la inscripción: $500 por equipo. Depositar en la cuenta de la Federación. Una vez realizado el pago enviar foto o captura de pantalla del depósito a ANA MASSAGLI (+5493416529537) o al mail depositos@ffemar.com.ar
Clave Bancaria Uniforme BANCO CREDICOOP
FED FEM MAXIBASQUET ARGO
Nro. Cuenta Corriente $ 191-288-014929/5
CBU 19102885 - 55028801492950
• Calendario:
◦ Sábado 10: Cierre de inscripción, se deberá enviar Lista de Buena Fe.
◦ Domingo 11: Último día para enviar videos y video de Tik Tok.
◦ Lunes 12: Congreso de Delegados por plataforma virtual y horario a definir.
◦ Del Martes 13 al viernes 16: Etapa clasificatoria
◦ Sábado 17: Semifinales y Finales
• Gran Campeón: La llevará la Asociación/Agrupación/Liga que sume la mayor cantidad de puntos.
El premio es una copa. Los puntos se sumarán de la siguiente manera:
Parte deportiva
◦ 1°: 10 puntos
◦ 2°: 7 puntos
◦ 3°: 5 puntos
◦ 4°: 3 puntos
◦ 5°: 2 puntos
◦ Equipo participante: 1 punto
Concurso Tik Tok
◦ 1°: 10 puntos
◦ 2°: 7 puntos
◦ 3°: 5 puntos
◦ 4°: 3 puntos
◦ 5°: 2 puntos
◦ Equipo participante: 1 punto
CATEGORÍAS 30 – 40 – 50
Realizar 2 cambios de mano por delante, 2 cambios entre las piernas. Continuado y sin cortar el dribling durante 24”
• Mantener la vista al frente
• Piernas semi flexionadas
• Espalda derecha
• Pique firme y fuerte (no más alto de la rodilla)
• La pelota no puede tocar el cuerpo (si se escapa la busco y sigo hasta completar el tiempo)
Realizar pasaje de la pelota por arriba de las 2 piernas haciendo picar la pelota del lado contrario, luego hacerla picar entre medio de las 2 piernas y por último picarla del mismo lado. Realizar 5 vueltas completas con mano derecha, cambiar de mano sin agarrar la pelota, es decir continuando el dribling y hacer 5 vueltas completas con mano izquierda. Se toma el tiempo.
• Sentados en una silla
• Vista al frente
• Espalda derecha
• Pique firme y fuerte
• La pelota no toca el cuerpo
Picar la pelota con mano izquierda y con el pie derecho marcar 3 puntos (adelante, al medio y atrás), hacerlo 10 veces completo, luego cambiar la pelota a mano derecha por delante sin matar el dribling y hacer los 3 puntos con el pie izquierdo. Se tomará el tiempo.
• Vista al frente
• Piernas semi flexionadas
• Espalda derecha
• Pique firme, altura de la cadera
• Los 3 puntos es adelante, medio y frente
• Cambio de mano por delante sin dejar de picar
• Realizar 10 vueltas completas con cada pie
Se toma el tiempo.CATEGORÍAS 60 – 70
Picar la pelota de básquet con la mano derecha y tirar la pelotita de tenis con la mano izquierda, luego de realizar 6 lanzamientos, cambiar de mano la pelota de básquet (por delante) y la pelotita de tenis (por el aire), realizando 6 lanzamientos más con la otra mano. Se tomará el tiempo en el que lo realiza.
• Realizar 6 lanzamientos con cada mano
• Lanzar la pelota de tenis a 30 cm de la mano como mínimo.
• Espalda lo mas recta posible.
• La vista debe estar mirando al frente (no mirar ninguna de las 2 pelotas)
• El dribling debe realizarse entre la cintura y el hombro, al costado y adelante del cuerpo.
Lanzar la pelota la mayor cantidad de veces durante 24 segundos entre las piernas tomándola con una mano por delante y la otra por detrás sin que toque el piso ni el cuerpo, cada vez que tomo la pelota y la lanzo, las manos deben cambiar la posición al mismo tiempo, logrando que la pelota quede en el aire y no apoyada en ninguna mano.
• Espalda lo más recta posible
• Vista al frente
• No mirar la pelota de básquet
• Piernas semiflexionadas
• No desplazarse
• Que la pelota no toque el cuerpo
• Que la pelota no se caiga (si se cae, tomarla y continuar con el desafío)
•Tiempo 24 segundos
Sentadas en una silla, realizar la mayor cantidad de cambios de mano por entre las piernas durante 24 segundos sin que la pelota toque el cuerpo ni levantar la planta del pie del suelo.
• Sentada en una silla
• Espalda derecha
• Vista al frente
• No mirar la pelota de básquet
• Piernas abiertas
• No levantar la planta del pie del suelo o desplazarse.
• Que la pelota no toque el cuerpo
• Si la pelota se escapa o toca el cuerpo, tomarla y continuar con el desafío.
• Tiempo 24 segundos
